NOTICIAS Y EVENTOS









Obtiene Tec Tijuana campeonato en juegos
intertecnologicos nacionales





TIJUANA B.C.-Septiembre 2010.- El Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT) se coronó campeón absoluto de los “Juegos Intertecnológicos Nacionales”, celebrados en la ciudad de Hermosillo, Sonora, ya que obtuvo la máxima puntuación al sumar victorias en diferentes disciplinas deportivas.
El Ing., José Guerrero Guerrero, destacó que con este logro la institución recibió por primera vez en su historia de 40 años el Trofeo Challenger, que lo coloca en la excelencia deportiva estudiantil.
“Es un orgullo para nosotros el que cada año nuestro tecnológico participe en los Juegos Intertecnológicos Nacionales, de los cuales hemos cosechado grandes preseas, pero este año nos es muy grato informarles que el ITT consiguió la victoria de sumar el mayor puntaje en todas las disciplinas deportivas”, expresó.
Precisó que se obtuvo esta distinción al lograr un total de 1,012.59 puntos, resultado de la sumatoria del puntaje logrado en las diferentes disciplinas de la mayor justa deportiva en los Sistemas Tecnológicos del país.
El segundo lugar, con 965.96 puntos, lo obtuvo la delegación del IT de la Laguna; mientras que el IT de Celaya, con 913.93 puntos, se hizo acreedor del tercer lugar, abundó.
“Durante la contienda el IT de Tijuana se caracterizó por su fortaleza, integración como equipo, preparación física y deseos de obtener el campeonato nacional por encima de más de 30 equipos”, enfatizo el Ing. Guerrero.




El Instituto Tecnológico de Tijuana alcanza el millón de puntos en el Proyecto de Cómputo Distribuido Folding@Home de la Universidad de Stanford





México, D.F., 27 de junio de 2011, DGEST/DDC. Docentes-Investigadores del Instituto Tecnológico de Tijuana obtienen certificado por haber completado el millón de puntos en el proyecto de Folding@Home distributed computing de la Universidad de Stanford.
Este proyecto inició en el 2002 con unas cuantas computadoras Pentium II en el área de internet y se lleva a cabo utilizando el tiempo ocioso de las computadoras donde se instala el programa cliente de Folding. Este programa es un salvapantallas que basa su funcionamiento en la suite de programas para diseño y modelado molecular desarrollada por el Laboratorio Jay Ponder del Departamento de Bioquímica y Biofísica Molecular de la Escuela de Medicina de Washington, en St. Louis, Missouri.
Folding@home -plegando en casa- es un proyecto de computación distribuida diseñado para realizar simulaciones, por ordenador, de plegamiento de proteínas, principalmente utilizando la técnica de dinámica molecular.
Las proteínas son los motores de la Biología -sus nanomáquinas-, las que para poder desempeñar sus funciones bioquímicas primero se deben autoensamblar o plegarse. Gracias a una nueva técnica de simulación de plegamiento de proteínas bautizada como dinámica distribuida, se ha conseguido simular con éxito el plegamiento de diversos fragmentos proteicos y polímeros sintéticos proteicos.
Cuando las proteínas no se pliegan correctamente -es decir, cuando se mal pliegan-, pueden producirse consecuencias graves, incluyendo enfermedades muy conocidas, como el Alzheimer, el mal de las vacas locas (Encefalopatía Espongiforme Bovina), la enfermedad de Creutzfeldt-Jacob, la Esclerosis Lateral Amiotrófica, las enfermedades de Huntington o Parkinson y muchos tipos de cáncer.
Asi, el Tecnologico de Tijuana ha contribuido en parte a un mejor entendimiento de este proceso de plegado, llevando calculadas 3,663 proteinas hasta el momento.


ITT líder en educación
tecnológica en Tijuana




Por Lucía GÓMEZ SÁNCHEZ / EL MEXICANO miércoles, 15 de septiembre de 2010
TIJUANA.- El Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT) conmemoró este martes su 39 aniversario y destacó cómo por su trayectoria se ha convertido en la institución rectora de educación tecnológica que sostiene la industria en la ciudad.
José Guerrero Guerrero, director del ITT afirmó que en estas casi cuatro décadas han egresado 23 mil estudiantes de las licenciaturas que oferta la institución, la mayoría de los cuales ahora son ingenieros.
El nivel de aceptación en la industria de los egresados del ITT es de 94.7 por ciento, rango elevado por la calidad de los planes de estudio que se han sabido adaptar a las vocaciones regionales y las necesidades industriales, asentó.
Dijo que entre los mayores logros de la institución académica se encuentran las 14 carreras, cuatro posgrados y dos doctorados con las que cuenta el ITT y que la intención es incrementar los estudios de posgrado.
Cada año ingresan 2 mil estudiantes y darles cabida en las ingenierías no es problema, pues se cuenta con la infraestructura para atender la demanda anual.
El Ing. Guerrero mencionó que este 39 aniversario fue la oportunidad de reconocer a Alejandro Limón Padilla y a Alberto Limón Padilla, pilares en la creación del Instituto Tecnológico de Tijuana.
Comentó que ya se preparan para la celebración del 40 aniversario de la institución en el que se contarán con foros, ponencias y eventos cívicos y culturales, entre ellos un desfile y encuentros deportivos.
Entre los festejos del 39 aniversario se contó una ceremonia para el recuento de los logros del ITT, así como un convivio de la comunidad académica para compartir el pastel conmemorativo.





Festeja Tecnológico en las calles
 su 40 Aniversario



Por Hilario OCHOA MOVIS / EL MEXICANO sábado, 10 de septiembre de 2011
TIJUANA.- En estos momentos, desde las 10:00 hrs de este día, alumnos, egresados, personal docente y administrativos del Instituto Tecnológico de Tijuana inicia un desfile por la avenida Paseo de los Héroes hasta el Centro Cultural Tijuana para manifestar el júbilo por el 40 Aniversario de esta institución de educación superior. Participan contingentes a pie, en bicicletas, carros alegóricos y plataformas.

El recorrido de este desfile contempla llegar al CECUT y de ahí el contingente a pie dará vuelta hacia el Palacio Municipal y culminar en el monumento Benito Juárez, mientras el contingente de bicicletas, carros alegóricos y plataformas continuarán hacia la avenida Revolución hasta la calle Tercera, bajar al parque Teniente Guerrero, subir por la calle Segunda y tomar de nuevo la Revolución, seguir por el Agua Caliente, tomar de nuevo Paseo de los Héroes hasta la biblioteca Benito Juárez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario